robotica
No hay solución posible. Cuando se habla de
robótica con alguien, casi se puede ver en los ojos del interlocutor la
imagen e C3PO hablando sin parar cuatrocientos idiomas a la vez y corriendo de un lado para otro delante o detrás del Jedi de turno.
Aunque las películas y
novelas de
ciencias ficción han logrado que la robótica comience a interesar a una cantidad cada vez más numerosa de personas, por desgracia la robótica actual dista mucho de haber evolucionado hasta el punto que se nos mostraba en la trilogía de "La
guerra de las galaxias".
En este
proyecto vamos a intentar dar un repaso a la situación actual de la robótica, así como a analizar los distintos componentes de un robot y los diferentes tipos de robot que se pueden encontrar en la actualidad.
De forma general, la Robótica se define como: El conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar
sistemas basados en
estructuras mecánicas poli articuladas, dotados de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la
producción industrial o al sustitución del
hombre en muy diversas tareas.
Un
sistema Robótico se puede describirse, como "Aquel que es capaz de recibir
información, de comprender su entorno a través del
empleo de
modelos, de formular y de ejecutar planes, y de controlar o supervisar su operación". La Robótica es esencialmente pluridisciplinaria y se apoya en gran medida en los progresos de la microelectrónica y de la informática, así como en los de nuevas disciplinas tales como el reconocimiento de patrones y de inteligencia artificial.
La
historia de la Robótica ha
estado unida a la construcción de "artefactos", muchas veces por obra de genios autodidactas que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen del
trabajo. El ingeniero
español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilodrecista automático, el primer trasbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la
teoría de la
automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.